David Lechuga
Madrid 1950.
El escultor David Lechuga nació en Madrid, ciudad en la que realizó sus estudios en la Escuela de Artes Aplicadas y en el Círculo de Bellas Artes. Obtuvo varias becas para poder continuar sus estudios, entre las que destaca la Beca en el Hoger Instituut Voor Schon-Kunsten, en Bélgica. Es un artista conocido por sus esculturas talladas en madera policromada inspiradas en el arte cubista y surrealista. En ellas representa cualquier cuerpo vivo llegando a realizar agrupaciones de cuerpos antropomórficos, plasmando escenas mitológicas y cotidianas, con referencias al arte primitivo africano, entre otros. Ha realizado infinidad de exposiciones, tanto individuales como colectivas, en diferentes galerías y museos. Forma parte de colecciones tan emblemáticas como el Museo Nacional de Arte Reina Sofía.
Exposiciones individuales.
2012
Galería BAT Alberto Cornejo, Madrid. "La mise en place", Alexanco-Lechuga.
2011
Galería BAT Alberto Cornejo, Madrid.
gelerie Boissiere + Gomendio, París, Francia
2010
Galería Artis, Salamanca
2009
Galería BAT Alberto Cornejo, Madrid.
2007
Galería BAT Alberto Cornejo, Madrid.
2004
Galería BAT Alberto Cornejo, Madrid.
2002
Galería BAT Alberto Cornejo, Madrid.
2000
Galería BAT Alberto Cornejo, Madrid.
1998
Galería BAT Alberto Cornejo, Madrid.
1997
Galería Tórculo, Madrid.
1996
Galería BAT Alberto Cornejo, Madrid.
1994
Galería Max Estrella, Madrid.
1993
Museo Barjola, Gijón.
Galería Comión, Gijón.
Galería Conca, Santa Cruz de Tenerife.
1991
Galería Trazos Tres, Santander.
1990
Galería Siboney, Santander.
Galería Juana Mordó, Madrid.
Galería BAT Alberto Cornejo, Madrid.
1989
Galería Punto, Valencia.
Galería Tórculo, Madrid.
1988
Galería Juana Mordó, Madrid.
Sala Nicanor Piñolé, Fundación Municipal de Cultura, Gijón.
1987
Galería Línea, Madrid.
Galería Evelio Gayubo, Valladolid.
Centro Cultural del País Vasco, Bayona.
Capilla del Oidor, Fundación Colegio del Rey, Alcalá de Henares.
1986
Salas del Palacio de Sástago, Diputación de Zaragoza.
Sala Muriel, Zaragoza.
Sala Municipal de exposiciones, Leganés.
1983
Galería Montenegro, Madrid.
Museo Municipal de Bellas Artes, Santander.
1978
Galería Ruiz-Castillo, Madrid.
1977
Galería Trazos 2, Santander.
1970
Galería Karma, Madrid.
Exposiciones colectivas.
2006
Arte y Madera, Museo de las Artes visuales de Montevideo, Uruguay.
2003
Sala Dalmau, Barcelona.
2000
Imágenes Yuxtapuestas, Exposición Itinerante, Museo Municipal de Málaga.
1999
Celebración Fin de Milenio, Ayuntamiento de Leganés, Madrid.
1997
Homenaje a Federico García Lorca, Galería BAT Alberto Cornejo, Madrid.
1996
Homenaje a Goya, Galería BAT Alberto Cornejo, Madrid.
1995
"Art Contemporain Espagnol", Collection de la F.C.R. Espace Médoquine de Talence Francia).
Galería Trazos Tres. Santander. Arte Español, Art Galerie, Germering (Alemania).
Angeles en Madrid, Galería BAT Alberto Cornejo, Madrid.
1994
CONCA, "Una vanguardia y su época", Fundación Santa Cruz 94, Centro de Arte la Recova, Tenerife.
Abanicos de Artistas Contemporáneos, Galería BAT Alberto Cornejo, Madrid.
1991
Galería del Pasaje, Valladolid.
A.B.C.D. Sala del Ayuntamiento de Leganés.
1989
XXV Aniversario Galería Juana Mordó, Círculo de Bellas Artes, Madrid.
1988
Contraparada 9, Palacio del Almudí, Murcia.
1987
VIII Exposición Artistique de Bardos, Francia.
Exposición Association Culturelle du Cháteau de Peyrehorade, Francia.
1986
Galería Siboney, Santander.
Monotipos Galería Línea, Madrid.
1985
Gráfica Española Contemporánea. itinerante por España, Alemania.
1984
Seis Escultores, Palacio de Cristal del Retiro, Madrid.
PUNTO, Museo del Ferrocarril, Madrid. Esculturas en libertad, Exposición al aire libre, Segovia.
1981
Homenaje a Henry Moore, Facultad de Bellas Artes, Madrid.
1980
Exposición Becarios de Artes Plásticas, Fundación Juan March, Madrid.
1977
Nueve escultores Contemporáneos, Caja de Ahorros de Zaragoza.
1976
Homenaje a Passolini, Galería Levi, Madrid.
POLEMICA, Galería Ponce, Madrid.
1974
Exposición Parque Zoológico Antwerpen.
Salón del Grabado, Museo Español de Arte Contemporáneo, Madrid.
1973
Artistas Españoles en torno a Baroja, Galería Antonio Machado, Madrid.
1972
Salón Internacional de Grabado, Museo Español de Arte Contemporáneo, Madrid.
Exposición Inaugural Colegio de Arquitectos, Tenerife.
1971
Fundación "Rodríguez Acosta", Granada.