Antonio Sanz de la Fuente
Burgos, España, 1951-2013
Pintor abstracto formado en la Escuela Superior de Bellas Artes de San Fernando, ampliando su conocimiento y técnica en Maastricht (Países Bajos) y graduándose en Bellas Artes en Madrid.
También fue Profesor de Artes Plásticas y Diseño en la Escuela de Arte de Burgos, alternando esta faceta profesional como Profesor de Dibujo Artístico-Color con el pictórico y también el director del centro.
Sus obras se definieron técnicamente por el uso de diversos materiales y disciplinas: desde óleo sobre lino hasta trabajos a gran escala, hasta soporte fotográfico, papel, recortes de periódicos que forman pequeños collages y, en su última etapa, metacrilato, madera e incluso plomo. superpuesto en el lienzo en diferentes tamaños y grosores, evolucionando en una búsqueda constante de equilibrio a través del juego entre volúmenes y espacios.
Un sinfín de trazos horizontales dieron forma al lenguaje pictórico del artista. En una primera vez, la referencia fueron dibujos de un realismo simbólico que poco se ha quedado atrás en una evolución constante. Sanz de la Fuente no tenía la intención de contar nada específico en sus pinturas, sin embargo, traté de colocar al espectador ante ellos y eso produjo sentimientos de libre comprensión. En algunas de sus obras existe una unión con el paisaje, especialmente urbano, con referencias claras al entorno exterior y también al entorno íntimo.
Exposiciones individuales
1978
Galería del estudio. Valladolid
Galería Vermeer. Logroño
Galería Mainel. Burgos.
1979
Caja de Ahorros Provincial. Vitoria
Galería Novart. Madrid.
1980
Galería de Simancas. Santander
Caja de Ahorros y Monte de Piedad. León.
1981
Caja de Ahorros de Zaragoza, Aragón y Rioja. Zaragoza
Galería Berruet. Logroño
1982
Caja de Ahorros Municipal. Burgos.
1983
Galería Berruet. Logroño
1984
Galería Seiquer. Madrid.
1985
Galería Castilla. Valladolid
1986
Galería Mainel. Burgos.
1987
Galería Berruet. Logroño
1989
Galería Zurbarán. Santander
1990
Sala del Consulado del Mar. Consejo Provincial. Burgos.
1993
Galería Varrón. Salamanca.
1994
Galería Mainel. Burgos.
1995
Galería Berta Belaza. Bilbao
1997
La Sala Brocense. Consejo Provincial. Cáceres
1998
Espacio Caja de Burgos. Burgos.
2000
Centro Cultural Montehermoso. Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.
2005
Galería Marita Segovia. Madrid.
2006
Colegio de Agrimensores y Arquitectos Técnicos de Burgos.
2008
Galería Felisa Navarro. Vitoria-Gasteiz.
2009
Museo de Burgos. Burgos
2010
Galería Marita Segovia. Madrid
2014
Torreón Fortea. Zaragoza
Centro de Arte y Naturaleza Fundación CDAN-Buelas. Huesca
2015
Galería Marita Segovia. Madrid
2017
Centro de Arte Aja de Burgos, CAB. Burgos
Arco de Santa María, Burgos
Museos y colecciones
Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Madrid
Colección de Arte Contemporáneo de la Caja de Burgos.
Colección El Brocense. Diputación Provincial de Cáceres
Colección Iberecuestre. Madrid
Colección Toledo y Asociados. Madrid
Colección de la Fundación Wellington. Madrid
Colección COAAT. Burgos
Museo de Burgos.
Colección del Ayuntamiento de Burgos.
Colección del Ayuntamiento de Logroño.
Colección de la Diputación Provincial de Palencia.
Colecciones de los municipios de Onteniente, Vall de Uxó y Novelda.
Colección de Arte Contemporáneo de la Junta de Castilla y León.
Colección de la Diputación Provincial de Jaén.
Colección de la Caja de Burgos.